Parejas que no reconocen que hieren con sus comportamientos

En la consulta estoy encontrándome con bastantes personas que se quejan de que sus parejas no tienen empatía con ellos,

no comprenden como se sienten,  son incapaces de reconocer que determinados comportamientos causan daño.

Que no tengas la intención de dañar no significa que no dañes. Tan difícil es pedir disculpas en estos casos y tratar de corregir el comportamiento que hace sufrir a nuestra pareja? Por qué cuesta tanto reconocer que podemos estar equivocados? Tenemos necesidad de ser perfectos? De ser buenas personas? Si reconozco que he hecho daño con mi comportamiento inconsciente me juzgo como mala persona?

El negar el hecho o el sentir de mi pareja no hace que desaparezca el conflicto de pareja. Hay un problema que un miembro de la pareja no quiere ver. El problema de que soy  inconsciente de que mi comportamiento daña, me lo dicen y no lo quiero ver. No lo quiero ver porque me produce sufrimiento y por eso lo niego o lo minimizo. Al no reconocerlo, lo vuelvo a hacer y vuelvo a causar daño. ¿Por que me produce sufrimiento el reconocer que he podido dañar con mi comportamiento inconsciente? porque no quiero sentirme culpable, porque no quiero sentirme mala persona, porque quiero sentir que tengo la razón, porque me considero perfecto, porque no tenía la intención...  no se trata de juzgarse,  de culparse o de castigarse si no de hacer consciente nuestro comportamiento inconsciente, de tratar de reconocerlo para poder corregirlo y evitar causar daño.

Reconocer el error cometido como algo humano y tratar de corregirlo ayuda a que la pareja se sienta comprendida. Negar el comportamiento que ha hecho daño o invalidar la emoción de la pareja no ayuda a la solución del problema si no que lo agrava.  Al no reconocer el comportamiento se vuelve a repetir con la consiguiente perdida de confianza y conexión con la pareja. 

María Isabel Fernández 

Psicóloga especialista en Mindfulness y Desarrollo Personal  quince años de experiencia en Psicoterapia