Blog
Cual es el trabajo del psicólogo/a
Decidí estudiar Psicología porque quería ayudar a que las personas se hicieran conscientes de su forma de pensar y de las implicaciones que tiene en su comportamiento y en su vida. LLevo más de quince años trabajando como psicóloga y me doy cuenta de que la mayoría de las personas no sabe que hacen realmente los profesionales de la psicología.
Ayer escuché en un anuncio en Spotify que el sesenta por ciento de la población no acudiría a la consulta de un psicólogo/a y no me extraña. Hay todavía desconocimiento sobre nuestra profesión. A mi me han llegado a decir muchas personas que el psicóloga/a "solo escucha". Es una información incompleta y tal vez deformada. Por el contrario los que deciden venir a consulta si saben de la utilidad de nuestro trabajo.
Es verdad que una función muy importante del psicólogo/a es escuchar con atención consciente, pero no la única y no es cosa sencilla por cierto. Se necesita un entrenamiento para poder estar presente para el paciente. Se trata de aprender a escuchar con atención plena sin juzgar. Esta forma de escucha hace que las personas se sientan comprendidas. Sentirse comprendido es el primer paso para que pueda ocurrir la transformación.
Otra función es ayudar al paciente para que pueda conectar con su interior. Conectar con lo más profundo de nosotros mismos es importante para que se pueda dar un cambio en nuestra vida en la dirección de nuestros valores. Hay que acompañar al paciente para que se haga consciente de sus sensaciones, de sus emociones sin juzgarlas.
Otra función importante tiene que ver con ayudar al paciente a que se haga consciente de sus pensamientos, de sus creencias y pueda detectar posibles crencias limitantes, distorsiones cognitivas que le pueden estan afectando negativamente. Reconocer, aceptar algo es el primer paso para transformarlo.
Otra función es enseñarle herramientas para que pueda aplicar en su día a día y vaya desarrollando poco a poco habilidades de autogestión.
En cada caso hay que estudiar, que es lo que el paciente necesita hacer consciente, que habilidades necesita desarrollar y que herramientas les podemos enseñar para llevar a cabo esto. Los tratamientos son individualizados y se necesita una implicación y compromiso por parte del paciente y del psicólogo/a.
María Isabel Fernández
Psicóloga especialista en Mindfulness y Desarrollo Personal