Blog
CUIDAR NUESTRA ENERGÍA
Cuando hablamos de cuidar nuestra energía ¿De qué estamos hablando? De ponernos un escudo protector imaginario para que no nos afecten las energías de los demás?
Cuidar nuestra energía tiene que ver con cuidarnos a nosotros mismos. Cuidarnos tiene que ver con hacernos conscientes de nuestros pensamientos, emociones, palabras, conductas y hábitos.
Ser conscientes no quiere decir culparnos o reñirnos por sentir lo que sentimos o por hacer lo que hacemos. Quiere decir que nos observamos con bondad amorosa con la idea de corregir y seguir adelante con confianza, sin que nos baje el estado de ánimo. Reconocemos que estamos aprendiendo y no perdemos tiempo reprochándonos.
Para hacernos conscientes nos ayuda la práctica de mindfulness. Ayuda a desarrollar la presencia, a estar presentes en el momento presente. Es el mejor escudo que podemos tener. Ser conscientes de los pensamientos que surgen, las sensaciones que aparecen, las emociones que sentimos sin juzgarnos nos ayuda a desarrollar la presencia
A veces escuchamos decir a algunas personas, que les afecta la energía o emociones de los demás. Podemos detectar las emociones de los demás, pero si nos afectan es porque está haciendo resonancia con una parte de nosotros que necesita que hagamos consciente. Es decir necesitamos hacernos consciente de las emociones que estan surgiendo en nosotros. Necesitamos deternos y observar que estamos sintiendo, sin juzgar nada. Nadie tiene la culpa. Es como si esas emociones necesitaran ser reconocidas y observadas desde una atención amorosa.
Hemos aprendido a huir de las emociones dolorosas, a entretenernos para no sentir el dolor, a echar la culpa a los demás de lo que sentimos... Tenemos que aprender a observar estos estados internos y aprender a calmarlos. Las prácticas de mindfulness y compasión son unas buenas herramientas de autocuidado.
Reconocer lo que siento, darse atención, observarse sin juzgar, sentir la respiración… nos ayuda a cuidar nuestra energía.
María Isabel Fernández
Psicóloga Online especialista en Mindfulness y Desarrollo Personal