Blog
QUE ES MEDITAR
Me encuentro en la consulta a muchas personas que creen que meditar es tratar de poner la mente en blanco, no lo consiguen y se frustran. Yo les digo que meditar es otra cosa.
Meditar es prestar atención a la respiración una y otra vez. Ser consciente de las sensaciones físicas de tu cuerpo al respirar. Respirar es una actividad automática y se trata de ser consciente de la inhalación y de la exhalación. Nos podemos distraer porque lo normal en la mente es que surjan pensamientos pero se trata de volver a la respiración. Observar la respiración es un ancla que me trae al momento presente. Cada vez que detectemos que nos hemos despistado pensando, con suavidad y sin reproche, dejamos el pensamiento y volvemos a enfocarnos en notar la respiración.
Observar la respiración nos ayuda a desarrollar la capacidad de Estar Presente. Esta capacidad la desarrollamos con las prácticas de mindfulness. Estar presente es lo contrario a estar en modelo mental piloto automático.
Estar en modelo mental piloto automático es seguir con nuestra atención a los pensamientos cada vez que aparecen, esto hace que nos perdamos en nuestras películas mentales y no vivamos el momento presente, el aquí ahora. La llamada mente de mono. El mono que va de rama en rama como nuestra atención que va de un pensamiento a otro.
Con la meditación mindfulness desarrollamos la capacidad de darnos cuenta de cuando estamos dando atención o energía a pensamientos negativos. Aprendemos a dejarlos ir y a no identificarnos con ellos.
Es importante ser consciente de donde está nuestra atención momento a momento, para eso necesitamos un entrenamiento. Ese entrenamiento es meditar todos los días. Sentarse a prestar atención a las sensaciones físicas de la respiración. Que tenga esta intención no quiere decir que no surjan pensamientos. En la mente es normal que surjan pensamientos. Cada vez que sea consciente de que me he distraido siguiendo a un pensamiento, lo dejo y vuelvo a prestar atención a la respiración, sin reñirme. La respiración es un ancla que me trae al momento presente. Es muy facil perdernos en nuestos pensamientos y no experimentar el momento presente. La atención por defecto se va detrás de los pensamientos. Es muy importante al meditar no culparnos cada vez que nos demos cuenta de que nos hemos distraido yendo detrás de un pensamiento. Cuando advirtamos esto, volvemos a enfocarnos en la respiración, con mucha amabilidad. La práctica de la meditación nos ayuda a observar los pensamientos y dejarlos ir.
María Isabel Fernández
Psicóloga Online especialista en Mindfulness y Desarrollo Personal