Blog

Cómo me di cuenta de que era PAS persona altamente sensible
Hace unos años compré un libro de terapia que me llamó la atención. En casa leyendo la información de la autora me impactó. Decía que ella era Hight sensitive person (persona altamente sensible PAS).
Rápidamente me metí en internet y me encontré con un mundo sorprendente. Sentí un escalofrío y algo me dijo que era importante esta información, tan importante que me daba muchas respuestas sobre mi vida y mi vocación.
El siguiente libro que compré fue el de la psicóloga norteamericana Elain Aron, la primera que identificó el rasgo de la Alta Sensibilidad y lo estudió.
Aprender a integrar y gestionar este rasgo me ha permitido poder ayudar a las personas que vienen a mi consulta. Desde que empecé como psicoterapeuta he atendido a muchos/as personas altamente sensibles sin saber que había una etiqueta para este rasgo.
No es que me gusten las etiquetas, en realidad no me gustan nada, no creo que haya que ir por la vida diciendo soy PAS persona altamente sensible, pero a nivel personal es importante conocer este rasgo de personalidad para aceptarte y saber cuidarte. Nos podemos saturar mucho y estresarnos si no sabemos atender nuestras necesidades. Todo lo que sea autoconocimiento nos ayuda a sufrir menos y a encontrar nuestro camino.
Según la autora este rasgo de personalidad que no es patológico se da en un 20% de la población.
Es muy habitual entre los PAS personas altamente sensibles no sentirse comprendido/a, por eso es muy importante tener información para comprendernos, valorarnos y aceptarnos.
María Isabel Fernández
Psicóloga PAS Online Especialista en Mindfulness y Desarrollo Personal